PROTECCIÓN DE
ARCHIVOS
La finalidad de proteger los archivos que se encuentran en
una carpeta consiste en evitar que otro usuario o programa modifique o elimine
la información que se encuentra en ésta.
Windows 7 (tan sólo Profesional y Ultímate) ofrece una
manera de proteger los archivos los archivos y carpetas, llamado sistema de
cifrado de archivos.
Para lograr este procedimiento primero debes elegir el
archivo o carpeta que deseas proteger, dar clic en el botón derecho del mouse y
seleccionar la opción propiedades, como puedes ver:

Una vez que hayas elegido la opción propiedades se abre una
ventana con los siguientes datos: Nombre del archivo o carpeta, que a su vez
tiene las fichas generales, compartir, seguridad y personalizar. Elige la ficha
generar y da clic en el botón opciones avanzadas.

Cuando hayas elegido el botón opciones avanzadas aparecerán
una pequeña ventana, activa la casilla cifrar contenido para proteger datos.

Por ultimo presiona el botón aceptar, con lo cual aparearán
tres opciones del tipo de cifrado de archivos: el primero permitente activar y
el asistente para realizar una copia de seguridad del certificado clave de
cifrada para poder abrir los archivos en un equipo (es la opción remendada por
Windows). La segunda, postergar la relación de la copia de seguridad. La
tercera es nunca hacer una copia de seguridad. Es este caso elegiremos la
primera opción.
Cuando das clic hacer copia de seguridad ahora se abre
asistente de Windows para la exportación de certificados en cual te lleva paso
a paso para crear un archivo con la extensión. PFX, al que se le asigna una
contraseña., esta servirá para acceder a la carpeta o archivo en un equipo
diferente.
De no contarse con este archivo o disco duro donde se
encuentre la carpeta o archivo cifrado sufre algún daño, no se podrían
recuperar los datos grabados en la carpeta archivo.
SOFTWARE DAÑINO
Es todo aquel programa ingresa al sistema de la computadora
para causar daño a su información, sin conocimiento o guardan en espacios.


|

|
|
|


|

De acuerdo con la falla que causa
este tipo de software en el sistema operativo, se clasifican en:
VIRUS. Son programas
diseñados para autocopiarse, unirse con una aplicación y ejecutarse cuando está
se encuentra en funcionamiento. Un ejemplo de virus es el llamado Whale,
infecta archivos con extensiones exe y .com conocidos como ejecutables, dentro
de sus acciones realiza que el sistema operativo sean lento y que las aplicaciones que infecta sean
cerradas después de un momento mostrando la leyenda. El programa ha efectuado
una operación no permitida y será interrumpido.
GUSANO. Atacan los huecos en
la memoria hasta usarla por completo. Un ejemplo es el denominado Blaster,
afecta a usuarios de Windows, uno de sus síntomas en el bloqueo y reinicio del
equipo.
BOMBA LOGICA. Son aplicaciones que permanecen
inactivas hasta que se cumpla una condición o fecha establecida. Un ejemplo
claro es la bomba lógica Chernóbil que se activó el 26 de abril de 1999 a 13
años del acontecimiento histórico, su principal ataque es la negación de
servicios a la Red.
CABALLO DE TROYA. Por lo regular este se
encuentra dentro de otra carpeta que aparentemente fue creada por el usuario,
pero en realidad es un engaño, ya que dentro de esta se encuentra el archivo
que daña la información. Un ejemplo es el caballo de Troya se llama X. bat,
cuando se infecta una computadora con él se reconoce el dispositivo de sonido ni el navegador web.
ADWARE. Son los programas que
muestran anuncios publicitarios de ventanas emergentes (pop, up), banners,
cambio en la página de inicio del explorador web, etc., con el consentimiento
de los usuarios o sin este. También transmiten la información como el correo
electrónico, el software instalado, páginas web visitadas con frecuencia, etc. Un ejemplo de Adware es
Alexa que afecta a los usuarios de Windows.
SPYWARE. Es un software espía,
ingresa a la computadora sin que el usuario lo haya consentido y recaba la
información privada de los usuarios. Un Spyware empleado en la actualidad
recibe el nombre de Sinowal, el cual recopila todas las contraseñas y datos de
seguridad del usuario y posteriormente los publica en servidores web.
DEFINICION DE ANTIVIRUS.
Para poder comprender el
significado de un antivirus primero veamos las cuatro funciones básicas que
realiza:


![]() |
![]() |
||||||||||||||
|
|
|
|
||||||||||||



No hay comentarios:
Publicar un comentario