El Sistema Operativo WINDOWS: desde sus inicios a
la actualidad
La
compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época
de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation.
Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de
la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal
es el camino hacia el futuro.
Su idea es
que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese mismo
año Popular Electronics dedicó su portada y un
artículo al Altair 8800, la primera computadora
personal. Ese artículo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera
versión del lenguaje Basic para este
equipo. El lenguaje fue un éxito y múltiples empresas compraron las licencias
.Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo México.
No
tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamado Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y con
todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores
8080 y 8086.
En junio
de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, ex
compañero de Gates de Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Poco
después, tras trasladarse a Bellevue, Washington, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema
operático del IBM PC, que saldría al mercado el
año siguiente. Este proyecto llamado inicialmente “Chess”, pretendía ser la
base sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo.
Presionados
por el poco tiempo disponible, compraron QDOS (Quick and
Dirty Operating System) a Tim Paterson, un
programador de Seattle por 50.000 dólares, y le cambiaron el nombre a MS-DOS (Microsoft Disk Operative System).
Esta primera versión de MS-DOS soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes
de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e incluía ya 22 órdenes. Además de
incluir ya el intérprete de comandos COMMAND.COM. y manejar archivos con
extensión .com y .exe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario