martes, 7 de marzo de 2017

CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) se definen como el conjunto de herramientas que permiten la disponibilidad de información en el menor tiempo posible mediante canales digitales, los cuales se hallan en constante evolución. La función principal de las TIC es la producción, almacenamiento, la reproducción y el intercambio de información. A continuación se describe las principales características de las tics: INMATERIALIDAD. Debido a que estas se encuentran como software (ver pág. 16, bloque 1) Son intangibles; esto es, el hecho de que no podemos tocarlas no significa que no exista. INTERACTIVIDAD. La comunicación, el intercambio y el almacenamiento de información entre los usuarios que se genera gracias a las TIC, así como su acercamiento al campo educativo y didáctico. INSTANTANEIDAD. Deben ofrecer la posibilidad de obtener la información de forma rápida, rompiendo las barreras del tiempo y el espacio. INNOVACION. La mejora continua de los sistemas de información los hace más eficientes. Por ejemplo, los mensajes de texto a través de un teléfono no celular. CALIDAD DE IMAGEN, SONIDO Y VIDEO. La digitalización de señales permiten las TICS genera archivos de gran tamaño por manejo rápido y confiables de esto por parte de los usuarios. AUTOMATIZACION. Debido a que los procesos de estas tecnologías están programadas automáticamente y su uso es amigable (se adaptan fácilmente) a los usuarios, no es necesario poseer conocimientos de programador para utilizarlas. INTERCONEXCION Y DIVERSIDAD. Se encuentra disponible mediante internet y existen diferentes equipos electrónicos que pueden ser conectados a ella. Para comprender las características de las TIC, analicemos el siguiente ejemplo: EJEMPLO 1. Los soportes que no permiten escuchar música son un excelente ejemplo de las características de las TIC. Como sabes, en años anteriores, la música se escuchaba por medias cintas magnéticas (casetes ), posteriormente en discos ópticos (CD) y en la actualidad esos soportes están siendo desplazados por dispositivos que se conectan en un puerto serial universal (USB) PARA CARGAR LAS PISTAS DE AUDIO , como los reproductores de mp3. Revisemos una a una las características que los tics nos brindan cuando oímos música en un soporte (un CD, I Pod, memoria USB): La inmaterialidad son las pistas de música que contienen cada uno de los dispositivos (cintas magnéticas, CD-ROM, USB); cada uno de estos soportes ofrece diferente interactividad por los procesos que involucra. Por ejemplo, para activar la reproducción de sonido con la cinta magnética es necesario recorrerla para avanzar una pista, mientras que con el CD-ROM, por ser un dispositivo óptico, este proceso es más fácil; por otra parte, los dispositivos conectados a un puerto USB, además se realiza el recorrido de las pistas, te ofrecen una pantalla de información con un administrador de archivos que se encuentra la pista que deseas reproducir. En lo relativo a instantaneidad, todos los procesos involucrados en los ejemplos anteriores de reproducción de música te permiten escucharla al momento. Respecto de la innovación, cada uno de los dispositivos posee características diferentes que se han perfeccionado con el transcurso del tiempo, como el aumento de la capacidad de almacenamiento (cada vez puedes tener más pistas en estos dispositivos). La calidad

  CARACTERISTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC

Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC) se definen como el conjunto de herramientas que permiten la disponibilidad de información en el menor tiempo posible mediante canales digitales, los cuales se hallan en constante evolución. La función principal de las TIC es la producción, almacenamiento, la reproducción y el intercambio de información.
A continuación se describe las principales características de las tics:
INMATERIALIDAD. Debido a que estas se encuentran como software (ver pág. 16, bloque 1) Son intangibles; esto es, el hecho de que no podemos tocarlas no significa que no exista.
INTERACTIVIDAD. La comunicación, el intercambio y el almacenamiento de información entre los usuarios que se genera gracias a las TIC, así como su acercamiento al campo educativo y didáctico.
INSTANTANEIDAD. Deben ofrecer la posibilidad de obtener la información  de forma rápida, rompiendo las barreras del tiempo y el espacio.
INNOVACION. La mejora continua de los sistemas de información los hace más eficientes. Por ejemplo, los mensajes de texto a través de un teléfono no celular.
CALIDAD DE IMAGEN, SONIDO Y VIDEO. La digitalización de señales permiten las TICS genera archivos de gran tamaño por manejo rápido y confiables de esto por parte de los usuarios.
AUTOMATIZACION. Debido a que los procesos de estas tecnologías están programadas automáticamente y su uso es amigable (se adaptan fácilmente) a los usuarios, no es necesario poseer conocimientos de programador para utilizarlas.
INTERCONEXCION Y DIVERSIDAD. Se encuentra disponible mediante internet y existen diferentes equipos electrónicos que pueden ser conectados a ella.
Para comprender las características de las TIC, analicemos el siguiente ejemplo:
EJEMPLO 1.
Los soportes que no  permiten escuchar música son un excelente ejemplo de las características de las TIC. Como sabes, en años anteriores, la música se escuchaba por medias cintas magnéticas (casetes ),  posteriormente en discos ópticos (CD)  y  en la actualidad esos soportes  están siendo desplazados   por  dispositivos  que se conectan   en un puerto serial universal  (USB) PARA CARGAR LAS PISTAS DE AUDIO ,  como  los reproductores de mp3.

Revisemos una a una las características que los tics nos brindan cuando oímos música en un soporte (un CD, I Pod, memoria USB):
La inmaterialidad son las pistas de música que contienen cada uno de los dispositivos (cintas magnéticas, CD-ROM, USB); cada uno de estos soportes ofrece diferente interactividad por los procesos que involucra. Por ejemplo, para activar la reproducción de sonido con la cinta magnética es necesario recorrerla para avanzar una pista, mientras que con el CD-ROM, por ser un dispositivo óptico, este proceso es más fácil; por otra parte, los dispositivos conectados a un puerto USB, además se realiza el recorrido de las pistas, te ofrecen  una pantalla de información con un administrador de archivos que se encuentra la pista que deseas reproducir.
 En lo relativo a instantaneidad, todos los procesos involucrados en los ejemplos anteriores de reproducción de música te permiten escucharla  al momento.
Respecto de la innovación,  cada uno de los dispositivos posee características diferentes que se han perfeccionado con el transcurso del tiempo, como el aumento de la capacidad de almacenamiento (cada vez puedes tener más pistas en estos dispositivos).

La calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario