Algoritmos
Un
algoritmo debe tener por regla Un algoritmo se puede definir de varias formas.
“Como la serie de pasos lógicos para llegar a un fin común,
estos pasos deben estar perfectamente ordenados, un algoritmo debe tener por
regla un inicio y un final., estos deben ser perfectamente identificables, si
el algoritmo no contiene esos dos elementos es incorrecto”.
Existen algoritmos de diferentes tipos, estos pueden ser
aplicados a cualquier disciplina, y son la base de la robótica, ya que
contienen la base de conocimiento necesaria para que un robot pueda ser órdenes.
“Es un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que
permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas, en matemáticas
podríamos emplear un algoritmo para conocer la raíz cuadrada de numero x.
Es nuestra vida cotidiana podemos hacer algoritmos de
nuestras actividades diarias, que por el simple hecho de ser tareas repetitivas
damos por omitidos pasos esenciales, realizaremos los siguientes algoritmos:
1. Algoritmo para tomar una ducha
2. Algoritmo para hacer un agua de limón (utilizando
limones naturales.)
3. Algoritmo para para cambiar una llanta
ponchada de un carro.
4. Algoritmo para mandar un correo electrónico.
5. Algoritmo para asistir a la escuela.
1. Algoritmo para
tomar una ducha
1. Inicio
2. Comprobar que el boiler este encendido
3. Agarrar
y preparar tus cosas personales
4. Desvestirte
y meterte a bañar
5. Abrir
la llave y poner el agua a tu gusto
6. Empezar
a mojarte
7. Echarte
el Shampoo
8. Tallarte
la cabeza
9. Quitar
el shampoo con abundante agua
10. Tallarte
el cuerpo
11. Quitarte
con agua todo bien
12. Cerrar
la llave
13. Salirte
y secarte
2. Algoritmo para
hacer un agua de limón (utilizando limones naturales.)
1. Inicio
2. Lavar
los limones
3. Vaciar
agua a una jarra o vaso
4. Agregar
azúcar al agua
5. Mezclar
muy bien
6. Cortar
los limones
7. Exprimirlos
al agua
8. Mover
con una cuchara
9. Tomar
agua para probarla y listo.
3. Algoritmo para
para cambiar una llanta ponchada de un carro.
1. Inicio
2. Empezar
a aflojar las tuercas
3. Colocar
el gato debajo del carro
4. Subirlo
hasta donde sea necesario
No hay comentarios:
Publicar un comentario