jueves, 23 de marzo de 2017

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS PARTE 2

Administrador de archivos (parte 2)
En Windows 7 la función de los documentos en realidad es una biblioteca virtual, de forma predeterminada, la biblioteca de documentos incluye una carpeta llamada “mis documentos” o documentos y la carpeta de documentos públicos. Podemos personalizar la biblioteca de documentos (Además también las bibliotecas de música, imágenes y videos que también están incluidas por defecto).
En Windows 7 para agrupar archivos y carpetas desde  cualquier ubicación en su computadora sin moverlos. O podemos construir nuestras propias bibliotecas para organizar fácilmente nuestros archivos.
Las bibliotecas son una forma flexible para organizar nuestros archivos en Windows 7 sin necesidad de ponerlos en un solo lugar. Windows proporciona acceso fácil a los documentos de la carpeta (y sus subcarpetas).
Esto incluye en menú inicio el panel de tareas, el explorador de Windows, abrir archivos y guardar cuadros de diálogos de archivos. Debemos de hacer una copia de seguridad de nuestros archivos con regularidad, mantener los archivos separados de los programas, al separar los archivos de documento y los archivos de programa se reducen el riesgo de eliminar sus documentos al actualizar o instalar programas.
A pesar de que Windows nos permite crear nombres de archivos largos no significa que necesariamente tengamos que utilizarlos ya que los nombres de archivos largos son más difíciles de leer, deje que la estructura de carpetas cree algún nombre por ejemplo:
Si queremos llamar a un archivo novela americana capitulo primero primer esfuerzo, nosotros podemos construir una  estructura de carpetas donde la carpeta principal se llamara novela, y las subcarpetas contenidas dentro de la carpeta novela se llamaran capítulo 1, capitulo2, capítulo 3, etc…
Para mantener la carpeta documentos bien organizada solo utilizaremos los archivos que están activamente trabajando, como resultado podemos reducir el número de archivos contenidos en la misma y será más fácil crear una copia de seguridad de cada una de ellos. En un periodo aproximado a los 30 días debemos mover los archivos que ya no estamos trabajando constantemente a otra carpeta o ubicación, como una carpeta visuazable en el escritorio, a nuestra memoria USB o en un CD gravado.
Si restringimos carpetas que contengan de un mismo tipo de documentos (Pueden ser archivos de texto) hacemos más fácil para nosotros encontrar los archivos por ejemplo si almacenamos imágenes en una carpeta personal llamada “Imágenes personales” encontraremos más fácilmente utilizando el explorador de Windows la imagen que necesitamos.
Podemos utilizar el comando organizar para  ordenar los archivos por medio de un criterio, por la fecha de modificación y el tipo de archivo existente.
Si necesita conseguir un mismo archivo desde varias ubicaciones cree accesos directos para crear un acceso directo haga clic en el archivo y a continuación haga clic en crear acceso directo.
Jump List  



martes, 21 de marzo de 2017

ALGORITMOS

Algoritmos
Un algoritmo debe tener por regla Un algoritmo se puede definir de varias formas.
“Como la serie de pasos lógicos para llegar a un fin común, estos pasos deben estar perfectamente ordenados, un algoritmo debe tener por regla un inicio y un final., estos deben ser perfectamente identificables, si el algoritmo no contiene esos dos elementos es incorrecto”.
Existen algoritmos de diferentes tipos, estos pueden ser aplicados a cualquier disciplina, y son la base de la robótica, ya que contienen la base de conocimiento necesaria para que un robot pueda ser órdenes.       

“Es un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas, en matemáticas podríamos emplear un algoritmo para conocer la raíz cuadrada de numero x.
Es nuestra vida cotidiana podemos hacer algoritmos de nuestras actividades diarias, que por el simple hecho de ser tareas repetitivas damos por omitidos pasos esenciales, realizaremos los siguientes algoritmos:
1.  Algoritmo para tomar una ducha  
2.  Algoritmo para hacer un agua de limón (utilizando limones naturales.)  
3.  Algoritmo para para cambiar una llanta ponchada de un carro.
4.  Algoritmo para mandar un correo electrónico.
5.  Algoritmo para asistir a la escuela.


1.  Algoritmo para tomar una ducha


1.   Inicio
2.    Comprobar que el boiler este encendido
3.   Agarrar y preparar tus cosas personales
4.   Desvestirte y meterte a bañar
5.   Abrir la llave y poner el agua a tu gusto
6.   Empezar a mojarte
7.   Echarte el Shampoo
8.   Tallarte la cabeza
9.   Quitar el shampoo con abundante agua
10.       Tallarte el cuerpo
11.       Quitarte con agua todo bien
12.       Cerrar la llave
13.       Salirte y secarte


2.  Algoritmo para hacer un agua de limón (utilizando limones naturales.)

1.   Inicio
2.   Lavar los limones
3.   Vaciar agua a una jarra o vaso
4.   Agregar azúcar al agua
5.   Mezclar muy bien
6.   Cortar los limones
7.   Exprimirlos al agua
8.   Mover con una cuchara
9.   Tomar agua para probarla y listo.


3.  Algoritmo para para cambiar una llanta ponchada de un carro.

1.   Inicio
2.   Empezar a aflojar las tuercas
3.   Colocar el gato debajo del carro
4.   Subirlo hasta donde sea necesario


APLICACIONES DE PANEL DE CONTROL

Apuntes del panel de control de Windows 7

El Panel de Control es una parte de la interfaz gráfica de Microsoft Windows, la cual permite a los usuarios ver y manipular ajustes y controles del sistema básico, tales como agregar nuevo hardware, desinstalar programas instalados, gestionar las cuentas de usuario de Windows y tener acceso a opciones de accesibilidad, entre otras opciones de sonido y pantalla. Otros Applets adicionales pueden ser proporcionados por software de terceros.


Descripción: Monografias.comVista por categoría:
Cuando se dice que los muestra por categoría nos referimos a que según el tipo de uso del icono de esta manera está organizados en diferentes grupos y en la vista completa se despliegan todos sin separación por grupo o algo así.
No es necesario explicar cada uno de ellos pues a continuación se detallan por cada uno de los iconos que cada grupo de estos llevan dentro.

Vista Completa
v Administrador del color
Administra el color de las pantallas y dispositivos de video conectados al ordenador la calibración gamma, cambia la administración de color para escáneres e impresoras.

v Centro de actividades
Se encarga de administrar las actividades automáticas del equipo y de notificar acerca de posibles amenazas o estados inseguros.

v Conexión de RemoteApp escritorio.
Son las configuraciones de aplicaciones y escritorio remotos que podrían incluir el acceso para dar mantenimiento remoto y aplicaciones controladas desde otras ubicaciones.

v Dispositivos e impresoras
Controla los dispositivos externos como faxes e impresoras conectados al equipo guardando un listado de estos.

v Gadgets de escritorio
Son componentes que posee Windows como son reloj análogo, clima, pequeñas aplicaciones para fotos las cuales se despliegan en el escritorio.

v Opciones de energía
Muestran las configuraciones de administración de energía del equipo el tiempo de suspensión o apagado de pantalla o procesadores.

v Programas predeterminados
Muestra los programas que utilizara Windows para abrir o ejecutar ciertos tipos de archivos.

v Reproducción automática
Muestra los programas que utilizara Windows para abrir o ejecutar ciertos tipos de archivos.

v Teclado
Muestra las configuraciones idioma del teclado y de opciones de teclas atajos y utilización de teclas.

v Windows Update
Muestra las configuraciones de actualizaciones de Windows como, cuando y de qué forma deben buscarse e instalarse.


v Administrador de credenciales
Almacena credenciales como cuentas de usuario y contraseña para acceder de forma más rápida a equipos o sitios web.

v Centro de movilidad de Windows
Presenta una visualización eficiente de elementos multimedia como es sonido pantalla proyección y energía.

v Configuración regional y de idioma
Muestra las configuraciones de idioma y lenguaje predeterminados del sistema y que lenguaje debe reconocer como nativo y en cual deben instalarse los programas y su ubicación en el mundo o país determinado.

v Fecha y hora
Configura la fecha y la hora del sistema.

v Grupo hogar
Administración de configuración del grupo hogar donde se comparte información con otras máquinas ubicadas dentro de la misma red.

v Opciones de indización
Muestra las opciones de indización para acelerar la búsqueda de archivos dentro del ordenador.

v Programas y características
Como su nombre lo dice muestra todos los programas y sus características y muestra la opción de desinstalarlos del sistema.

v Sistema
Muestra la información del sistema, su número de serie, su evaluación además da acceso a administrador de dispositivos.

v Teléfono y modem
Establece las reglas del marcado de su teléfono y la configuración del modem.


v Administrador de dispositivos
Muestra la configuración de los dispositivos conectados al ordenador y el estado de sus drivers.

v Centro de redes y recursos compartidos
Configura las redes a la que se está conectada y crea nuevas a su vez administra los elementos compartidos como carpetas o impresoras.

v Control parental
Administra los usuarios y el control parental que se le asignara a este que va desde cuota de ram y disco duro máximo o aplicaciones restringidas.

v Firewall de Windows
Muestra las configuraciones del firewall de Windows y los programas que tiene acceso a la red o desde esta hacia nuestro sistema.

v Herramientas administrativas
Muestra una serie de herramientas que son de utilidad para el control de nuestro sistema como el administrador de dispositivos y cuentas de usuario y los privilegios de estas.

v Mouse
Muestra las configuraciones de mouse como se comportaran los clicks la velocidad del puntero y el doble click y la sombra del puntero.

v Opciones de Internet
Son las opciones de configuración de la navegación en especial del internet Explorer de Windows.

v Solución de problemas
Muestra opciones para solucionar problemas con diversos dispositivos y programas y conflictos que estos puedan tener en su funcionamiento.



v Ubicación y otros sensores
Administra la configuración de sensores instalados estos pueden proveer información de donde esta o cerca de que o depende de la utilidad del sensor.

v Barra de tareas y menú de inicio
Configura como se comporta la barra de tareas como se agrupan los elementos en ella y como muestra los programas que están siendo utilizados a su vez los iconos y notificaciones que parecen ene ella.

v Centro de sincronización
Sincroniza archivos entre el equipo y las carpetas de red o compartidas.

v Copias de seguridad y restauración
Esta opción administra las copias de seguridad realizadas del sistema hasta determinadas fechas y muestra las opciones para restaurar el sistema a un estado anterior.

v Pantalla
Controla la administración de pantalla resolución y calibración básica de colores así como el clear tipe.

v Reconocimiento de voz
Administra las opciones de reconocimiento de voz para que el ordenador realice opciones con órdenes verbales.

v Sonido
Administra los dispositivos de sonido volumen micrófonos y teléfonos así como altavoces o bocinas.